El agente disociativo para utilizado en medicina veterinaria es la Ketamina (2 a 6 mg./kg). La Ketamina se usa en una gran variedad de especies, sola o en combinacion con tranquilizantes y/o sedantes.El termino de "anestesia disociativa" implica un separacion farmacologica de la sencibilidad a nivel de conciencia. El mecanismo de accion de la Ketamina en el sistema nervioso central y sus efectos analgesicos, permanecen siendo desconocidos, pero se cree que se relacionan con una disminucion de acetilcolina a nivel encefalico, facilitacion del GABA o estimulacion de los receptores opiodes y NMDA. La Ketamina produce rigidez de los miembro, ojos abiertos, mantencion del reflejo corneal y laringeo, y ocasionalmente recuperaciones violentas.
El uso mas comun de la Ketamina es en combinacion con Xilacina, Acepromazina y Diazepam. La ventaja de la Ketamina es su minima o nula depresion cardiovascular. La Ketamina usualmente aumenta la frecuencia cardiaca, el gasto cardiaco, la contractibilidad cardiaca y la presion sanguinea sistemica en gatos. Estos efectos se deben en parte a un aumento central del tono simpatico. Estos efectos a nivel cardiovascular, la hacen propicia para pacientes criticos, sin embargo puede inducir depresion cardiaca o taquicardia en pacientes con funcion cardiaca limitada (por ej. falla cardiaca, hemorragia, shock), y mantener la funcion cardiovascular no se debe asumir al administrar Ketamina en estos pacientes.
La Ketamina produce depresion respiratoria dosis dependiente, caracterizada por una disminucion del volumen tidal, aumento de la frecuencia y respiracion apneustica. Esta depresion respiratoria es pasajera y no trae consecuencias en gatos sanos; sin embargo, en gatos con depresion cardiopulmonar pre existente, puede ocurrir una insuficiencia respiratoria severa luego de la administracion de Ketamina.
La Ketamina es un potente broncodilatador, que ha sido usado en anestesias para gatos asmaticos.
La combinacion de Ketamina + Diazepam/Midazolam es util para manejos cortos o induccion anestesica en pacientes criticos. La combinacion esta asociada a una minima depresion cardiopulmonar, y se adminsitra en una mezcla de 1:1 por volumen, 1 ml. de combinacion por 9 Kg. de peso. Los analgesicos como el Butofanorl, Oximorfona o los Alfa 2 Agonistas, deben ser sumados a esta combinacion para mejorar la anestesia.
Extracto de Articulo: "ANESTHETIC CONCERNS IN THE CRITICAL FELINE", William W. Muir III, 2007
07 noviembre 2008
Agentes Disociativos para Felinos en Estado Critico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario